Nuestra sonrisa muchas veces habla por nosotros, cuando queremos seducir, quedar bien con alguien, cuando algo nos hace reir, sacamos a relucir nuestra mejor sonrisa, el problema es que muchas veces por el tipo de alimentos que consumimos, algunos malos habitos o simple paso del tiempo, ésta no esta tan blanca y radiante como nos gustaría. Si bien en el mercado hay varios productos que prometen blanquear nuestros dientes su costo es alto y su rendimiento es dudoso. Asi que ¿por qué no utilizar aquello que tenemos en casa para conseguir un optimo resultado?

Primero veamos cuales son las causas mas comunes, ya que parte de la solución es detectar la raiz del problema.
Alimentos: Ingerir alimentos tales como: café, té, vino, gaseosas cola, curry, salsa de soja, la yema de huevo, auda a la formacion de las manchas y al cambio de color de nuestros dientes. También hay que agregar que los alimentos con acido citrico, corroen el esmalte dental, dejando nuestros dientes mas expuetos a estos factores.
Cigarrillo: Colocar el cigarrillo sobre nuestros dientes y dejar pasar el humo entre ellos es la principal causa de la perdida de su blancura.
Edad: El paso de los años se nota en nuestra piel, en nuestro cuerpo ¿Por qué no iba a notarse en nuestros dientes? es natural que con el paso de los años éstos se tornen amarillentos.
Higiene: Una higiene deficiente o una carencia de ésta es un factor importante para el deterioro general de nuestra boca. Para tener dientes blancos es fundamental cepillarlos, como mínimo, 3 veces por día y utilizar hilo dental para quitar restos de alimentos que se depositan entre los dientes.
Ahora si, algunas alternativas al costoso blanqueo con el odontologo:
Se debe mezclar media cucharadita de sal, con media de bicarbonato. La mezcla se coloca junto con la pasta dental para el cepillado. Lo mas recomendable es hacer esto durante una semana, cada un tiempo aproximado de 2 o 3 meses. De esta manera, mantendras blancos tus dientes.
Solución 2: Limon y Sal
En un recipiente pequeño se coloca una cucharadita de sal fina y se van agregando gotas de limón hasta formar una pasta. Las cantidades en si no tienen importancia siempre y cuando haya la suficiente cantidad como para mojar el capillo varias veces.
La sal fina actúa como abrasivo y el ácido del limón actúa quitando las manchas.
Se debe tener cuidado de no friccionar las encías con esta pasta para no causar irritaciones.
Este procedimiento se puede hacer en cada cepillado, o espaciadamente segun la necesidad y las posibilidades, ya que no es en ninguna forma nocivo.Solución 3: Agua Oxigenada
No más de tres veces por semana se puede utilizar el agua oxigenada de 10 volúmenes (no más alto porque quema) como enjuague bucal, reteniendola en los dientes por aproximadamente 30 segundos, luego se tira y en lo posible no se enjuaga Es conveniente realizar este procedimiento luego de la última cepillada dental, antes de dormir. El único problema con este procedimiento es que el agua oxigenada tiene un sabor bastante desagradable
Solución 4: Pulpa de Frutllia
Ésta es la solución mas deliciosa, pero dependiendo la época del año, tal vez no sea la más economica.
Consiste simplemente en pisar la frutilla con un tenedor, hasta que nos quede la pulpa, luego la colocamos en nuestro cepillo, reemplazando al dentrifico, hay que dejar que la mezcla actúe unos 5 minutos en la boca y después limpia los dientes como siempre con tu cepillo dehabitual. Si se repite el proceso una vez a la semana. En tres o cuatro semanas deberías notar la diferencia.
Prueben con estas soluciones y ¡a sonreir!

No hay comentarios:
Publicar un comentario